Historias detrás de un rostro
Cada personaje tenía algo que interesaba al Chivo: Conócelos mejor.
Detrás de la cámara de
Scroll
Ser realmente auténtico requiere de valor. Ser auténtico requiere ser independiente de las opiniones de los demás y desafiar lo establecido, es ser un rebelde con causa, que cuestiona y cambia su entorno.
Es por esto que Indio celebra a Emmanuel “Chivo” Lubezki, uno de los mejores cinematógrafos de todos los tiempos que con su trabajo va más allá, explora, busca, arriesga, encuentra y sin duda inspira.
El 'Chivo' en acción vs. La mirada del Lubezki
Los Ángeles, California, donde hoy reside el Chivo, fue el lugar elegido para que durante tres días de rodaje con una cámara de cine y una cámara de foto fija el Chivo retratará personajes enigmáticos, en locaciones cuidadosamente elegidas por contar con una luz especial.
El “Chivo” también eligió a otro gran cinematógrafo mexicano para operar la cámara que lo captaría mientras trabajaba, Alexis Zabé. El resultado, una pieza lírica y contundente de un minuto que expresa su forma de trabajar y, a su vez, que despierta sentimientos en el espectador.
En el centro de la ciudad, construido en 1930 e inaugurado por Charles Chaplin para la premier de su película Luces de la Ciudad.
Pasillos de famosas películas que habían despertado sus ganas de filmar ahí.
Terrazas que recuerdan algunas de sus más importantes obras y que cuentan con una luz especial a cierta hora de la tarde.
Una playa casi desierta con una planta eléctrica de fondo durante un atardecer impresionante.
El Chivo puso especial énfasis en los lugares de filmación. Locaciones con distintas condiciones de luz, espacios llenos historia y significado.
Cada personaje tenía algo que interesaba al Chivo: Conócelos mejor.
Presiona la barra espaciadora para cambiar entre tomas